Con la llegada de internet se abrió un gran abanico de posibilidades que está al alcance de cualquiera que esté interesado en ganar dinero con internet. Desde tu casa podrás tener muchas opciones de crear negocios para generar ingresos.
Si bien existen miles de tipos de negocio en internet que puedes desarrollar, en este artículo te hablare solo de aquellos que realmente puedan ser comenzados por cualquier persona sin excesivos conocimientos.
La idea es aportarte algunos consejos (tips) y recomendaciones de negocios que puedan ayudarte. Piensa en todo el potencial que tienes delante de ti en estos tiempos de restricciones. Hoy es posible trabajar desde tu casa sin riesgos.
Tabla de contenidos
Tip #1 – Haz lo que te gusta
Hacer lo que realmente te gusta es la base de cualquier acción en la vida y en los negocios también para conseguir el éxito. Si sientes una verdadera pasión por lo que haces compensaras el esfuerzo que realices en tu negocio.
Esta es una buena manera de comenzar, teniendo claro que sin dedicación y esfuerzo no existen resultados. Esta frase no me la he inventado, la encuentras en conversaciones de muchas personas importantes del mundillo de los negocios.
Tip #2 – Crea tu página con claridad
En el pasado me dedicaba a crear páginas y blogs sin mucho sentido. Publicaba cualquier tipo de contenido, le ponía publicidad y esperaba por resultados que nunca llegaban. Hoy las cosas han cambiado un poco…
Si quieres resultados tienes que planificar antes de crear nada. Una buena estrategia te asegura el éxito en un medio o largo plazo. Y una buena parte de este lo consigues dando la máxima claridad en lo que propones.
Las personas tienen que saber dónde están y lo que van a encontrar en todo momento. Un buen diseño, un buen título y una descripción pueden ayudarte. Los colores también tienen que ser llevados en cuenta como otros detalles.
El contenido de tu blog o página debe estar totalmente relacionado con la propuesta. Es este uno de los aspectos más importantes que tienen mucho que ver con el primer tip, o sea, que si haces lo que te gusta todo te será más fácil…
Un incentivo de la forma que desees puede incentivar a las personas a que se suscriban o incluso a que vuelven más veces. Un simple reporte sobre tu temática es una de las mejores ideas que todavía funciona muy bien.
Tip #3 – Diversifica
Hace ya algunos años me dijeron que si solo te dedicas a una sola cosa o producto puedes fallar. Imagina que por alguna razón las personas dejen de interesarse por lo que ofreces. En este caso tu negocio puede cerrar.
Diversificar es una estrategia de negocios como otra cualquiera y consiste en descubrir que otros productos relacionados pueden ser compatibles. Imagina que tienes un blog como un negocio de afiliados donde vendes un ebook.
Tu blog trata de perros y te interesa vender un libro electrónico como afiliado para ganar tu comisión. Por alguna razón las personas entran y no compran. Imagina que amplias la oferta para complementos para perros…
¿Qué piensas que puede ocurrir? ¿No crees que cualquier persona que entre buscando información sobre perros tiene más opciones y por defecto más probabilidades de comprar algo más que no solo el ebook?
Tip #4 – Ofrece ayuda y soporte
Este no es un tip nuevo ya existe desde los tiempos, sin embargo, es una buena idea recordarlo. Si ofreces ayuda a las personas para que consigan lo que quieren dentro de tu nicho ya tienes una buena parte del camino andado.
La ayuda puede ofrecerse de muchas maneras, por ejemplo, creando una página de preguntas frecuentes. Cuando escribes un artículo o revisión sobre un tema determinado no solo cuetes los beneficios o como funciona.
Anima a las personas para que contacten contigo por si tienen algunas dudas que no estén en la página de preguntas. Los comentarios pueden ser un primer paso y el email un segundo paso que puede fidelizar.
Tip #5 – Diferencia tu marca
La marca es interpretada como un dato de autoridad que no solo se limita a las grandes empresas. La verdad es que cualquiera puede crear su propia marca personal sin importar el tamaño de su negocio.
Diseño, colores, logo, slogan, estos son los primeros pasos a tener en cuenta con la creación de tu marca. La idea trata de que las personas te identifiquen y te diferencien del resto de la competencia que hable sobre el mismo tema.
Comienza con una idea de cómo te gustaría que fuese tu marca exclusiva. Hazte preguntas del tipo; “lo que yo sé hacer es…” o “lo que mejor hago es…” o del tipo “yo se mas sobre…” o “yo puedo ayudar a las personas con…”.
Una vez que te respondas a estas preguntas haz un resumen y busca un “slogan” que identifique la idea general. A partir de ahí trabaja en el diseño de los ítems nombrados y cuando los tengas listos los pones en todos los sitios visibles.
Tip #6 – Construye relaciones
Las relaciones aumentan la confianza y te ayudan a tener más éxito en tu negocio. Piensa que las personas somos desconfiadas por naturaleza y en internet mucho más. Si no te conocen no te compran…
Construir una buena relación con tus prospectos significa obtener más credibilidad. Esta la consigues siendo claro en lo que ofreces o estando dispuesto a ayudar si necesario. Desde una página web puedes comenzar con tu newsletter o boletín.
El chat es otra de las formas más utilizadas para construir relaciones porque te permite entablar conversaciones personales o automáticas. A través de los cometarios, encuestas o sistemas de valoración son otras formas.
Como resumen se puede decir que la idea consiste en crear una comunidad en torno de tu negocio. Ofrece información de calidad que pueda ser útil para las personas y conseguirás aumentar tu credibilidad que generara más confianza y por defecto más ventas.
Deja una respuesta